Mi Voz













Carolina Barca es Soprano e Inicia sus estudios musicales a los 13 años en Bogotá con el maestro Enrico Marmor y cursa sus estudios de canto en Madrid con Carmen de Lucas en El Centro Superior de enseñanza Katarina Gurská. Posteriormente estudia repertorio con los maestros Miguel Zanetti y Vicente Laferla, técnica vocal con la Mezzosoprano Ana María Iriarte y Masterclass de interpretación de Música Contemporánea con Donatienne Michel-Dansac y Romain Bischoff. En 2005 fue finalista en The International Hariclea Darclee Festival (Rumanía).
En su actividad artística ha protagonizado óperas como The King Arthur (H. Purcell), Amahl and The Night Visitors (G. Menotti), Bastien und Bastienne (W.A. Mozart), L'Elisir D'Amore y Don Pasquale (G. Donizetti), así como las zarzuelas El Barbero de Sevilla (Nieto y Jiménez), Chateau Margaux (M. Fernández Caballero), Luisa Fernanda (F. Torroba), La Tabernera del Puerto y Don Manolito (P. Sorozábal), llevados a cabo en teatros y auditorios dentro y fuera de la geografía española.
En 2008 interpretó a "Areusa" en el estreno mundial de la ópera La Celestina de Joaquin Nin- Culmell en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, con motivo del centenario del nacimiento del compositor español.
Carolina ha ofrecido recitales, conciertos sinfónicos, de cámara, oratorio y música contemporánea para el Auditorio Nacional y Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Fundación Carlos de Amberes, Fundación Amigos de la Ópera, Ateneo de Madrid, Auditorio Conde Duque, Monasterio de El Escorial y Auditorio Ciudad de León. En colaboración con la Sociedad General de Autores de España (SGAE) ha realizado estrenos de obras inéditas de compositoras españolas como María Rodrigo y Matilde Salvador, entre otras.
Ha trabajado bajo la dirección musical de directores como André Richard, Romain Bischoff, Luca Pfaff, Miquel Ortega, Marco Baldieri, Andrés Juncos, Mariano Alfonso; directores de escena como Miguel Angel Gaspar, Ignacio García y David Amitín; y orquestas como The Europe Symphony Orchestra, Comunidad de Madrid y Radio Televisión Española.
En la temporada 2009-2010 Carolina formó parte del laboratorio vocal Emociones Vocales del Futuro en co-producción con el Teatro Real de Madrid, trabajando con miembros del VocaalLAB Netherland, y finalizando dicho trabajo con conciertos en la Sala Gayarre del Teatro Real y en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dentro de la temporada del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC).
En la temporada 2011- 2012 interpretó el papel de Donna en la adaptación española del musical Macabaret de Rob Hartmann y Scott Keys, ganador de los premios Broadway World Spain 2012 al mejor musical de pequeño formato.
En 2016 inicia un proceso de autoconocimiento y creación de metodología propia en la enseñanza del canto a través de proyectos como Fundación Teatro Interno en las cárceles de El Buen Pastor y La Modelo de Bogotá, donde descubre su don de enseñar el canto y la voz teatral a través de técnicas propias y meditativas .
En 2017 como resultado de este proceso nace Anura®️ su marca personal de enseñanza y que impulsa colectivos para la Innovación en el arte vocal en Colombia.
Así mismo desarrolla una misión infantil: @laranitud, donde crea audiocuentos como “ El Almario de Las Ranas” para vincular a la infancia en su despertar, el canto y la protección de la naturaleza .
En Octubre de 2018 se presentó como Co-creadora y artista vocal en el evento “Journés Journiac” de la galería Michel Journiac en Paris con R I C E R C A R E de la mano de Carlos Beltrán Gómez como director.
A partir de este momento desarrolla su investigación sobre arte sonoro vocal en búsqueda de encontrar nuevas formas de escena operística y vocal a través de su experiencia con el canto meditativo, sub-tonal y el canto solar.
Desde 2019 a 2023 Carolina continúa creando alternativas escénicas con músicos y artistas de la escena bogotana a través de Anura® Voz I+D+i difundiendo sus conocimientos sobre la voz humana a través de charlas, Talleres e interacciones con el público en su estudio personal ubicado en el distrito artístico de Bogotá.

"El canto, el arte vocal e incluso el silencio son mi vida.
Mi propia búsqueda por encontrar nuevos límites en la voz me ha llevado a experimentar cada estilo, cada sonoridad y cada canción como un mapa que dibuja el pasado, el presente y el futuro.
La voz humana es un milagro, un diamante que se pule de acuerdo a la vibración de tu espíritu. Agradezco a todos los grandes maestros que me han enseñado y a todos los artistas que han compartido un escenario conmigo.
Sé que guiar a las personas a recordar su propia voz como un instrumento es imprescindible para la expresión de su creatividad ,su sensibilidad artística y su musicalidad.
Enseñar esto y crear vocalmente, es una responsabilidad que asumo con total entrega y respeto al don que como a muchos otros me fué otorgado.".
— Carolina Barca
